
CTMIN se reunió con presidenta de la CUT
El día de ayer la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) se reunió con Bárbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), a propósito de las distintas gestiones que la coordinación de los trabajadores de la minería han venido realizando hace ya algún tiempo.
En la instancia se abordaron asuntos relativos al trabajo pesado en la minería, su calificación de tal en las distintas funciones que los trabajadores del rubro desempeñan y la jubilación anticipada, dado el envejecimiento prematuro y la disminución en sus expectativas de vida. De igual forma; se trataron temas concernientes a la desigual calificación en las mismas funciones que realizan trabajadores de planta y subcontratados.
Esta reunión, como señalamos, es una más de las distintas gestiones que la CTMIN está desarrollando en distintos espacios e instancias. La motivación, como coordinadora, es buscar el reconocimiento, regularización y mejoramiento en las condiciones de los trabajadores de la minería en general. Las labores y funciones en que se desempeñan, como en todo sector laboral, tienen particularidades que deben ser abordadas y la finalidad, entonces, es poner la seguridad y calidad de vida de los trabajadores como asunto central.

CTMIN se reunió con Subsecretaria de Previsión Social.
La Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), instancia que agrupa a la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC); la Federación de Supervisores de la Gran Minería Privada (FESUMIN); la Federación Minera de Chile (FMC); la Confederación Minera de Chile (CONFEMIN); a la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) y juntas representan al 90% de los trabajadores de la minería, se reunió con la subsecretaria de Previsión Social María José Zaldívar.
La reunión, de carácter protocolar pero también de trabajo, que es una más de las que se han ido desarrollando con distintos servicios relativos al mundo laboral (ver publicaciones anteriores aquí, aquí y aquí) abordó asuntos de relevancia para el sector minero. Los trabajadores hicieron una breve exposición del documento “Perspectiva y futuro de la minería: aporte de los trabajadores y trabajadoras”, documento que el año pasado presentaron a las distintas candidaturas presidenciales (ver nota aquí), además de plantear a la subsecretaria la preocupación sobre asuntos en relación a la previsión social y trabajo pesado en la minería.
Sabido es que debido a la carga laboral, las condiciones de entorno y salud, además de los sistemas de turno, entre otros, que tienen los trabajadores de la minería; su calidad de vida y derechamente sus expectativas de vida se ven disminuidas. Lo anterior implica, además, un perjuicio en términos previsionales. Es por ello que para la CTMIN la calificación de trabajo pesado en la minería es un asunto de gran importancia, toda vez que incide directamente en lo mencionado.
Ya en ocasiones anteriores ha habido diversas reuniones con organismos competentes en la materia, sobre todo para buscar modificar o mejorar el sistema de calificación de trabajo pesado en las distintas funciones de los trabajadores de la minería, puesto que en muchos casos aún habiéndose presentado todos los antecedentes requeridos para calificar o recalificarlos; varias solicitudes habían sido rechazadas por parte de la Comisión Ergonómica Nacional (CEN) -por ejemplo- por el solo hecho de que la definición o nombre del cargo a recalificar como trabajo pesado había cambiado, en circunstancias que la función desempeñada por los trabajadores seguía siendo la misma.
Otro de los asuntos abordados en la reunión fue el planteamiento, por parte de los trabajadores, sobre la ratificación del convenio 176 de la OIT (sobre seguridad y salud en las minas). Convenio que vendría a regular y mejorar las condiciones de los trabajadores del área.
La subsecretaria, por su parte, se mostró llana y abierta a trabajar sobre las distintas materias abordadas el día de hoy y a continuar las conversaciones con los trabajadores. Para ello, entonces, es que se acordaron dos reuniones más para los dias 4 y 18 de junio.

Sindicato FEPASA de Los Andes inicia proceso de Negociación Colectiva
El día de hoy, jueves 10 de mayo, el Sindicato FEPASA de Los Andes presentó a la empresa Ferrocarril del pacífico S.A. su pliego de Negociación Colectiva. El pliego, construido a partir de la discusión y aprobación por parte de los trabajadores afiliados al sindicato en distintas asambleas, considera -por ejemplo- asuntos de seguridad urgentes tales como el mejoramiento en las condiciones de seguridad en las locomotoras, mejorar o modernizar el sistema de frenos (que son de la década del 40 del siglo pasado) y el aislamiento de ruidos son temas que deben ser abordados.
Otra situación que preocupa a los trabajadores es que de aproximadamente 400 operarios, siendo todos de la misma categoría, no reciben el mismo salario. Regular y equiparar lo mencionado es otro punto importante para los trabajadores en el actual proceso de negociación.
Por su parte; los dirigentes del sindicato FEPASA, Sergio Figueroa (presidente), Andy Méndez (secretario) y Cristian Carreño (tesorero) señalaron que ante este proceso de negociación colectiva los trabajadores han demostrado confianza y apoyo, a la vez que hicieron un llamado a mantener ese mismo ánimo con la idea de llegar pronto a buen puerto.
Finalmente; la Confederación de Trabajadores del Cobre saludamos el ánimo, confianza y apoyo que los socios del sindicato FEPASA han depositado en sus dirigentes. Alentamos entonces a los trabajadores a seguir atentos, activos e informados de este proceso de negociación colectiva, con la idea de seguir avanzando en derechos y mejores condiciones para todos.

Sindicato Steel Ferrovial se moviliza y denuncia reducción en condiciones de salud y seguridad.
La acción de retraso colectivo se enmarcó -de acuerdo a lo expresado en el lugar y en comunicado público por Norton Fuentes, presidente del Sindicato Steel Ferrovial y vicepresidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Minería (FETRAMIN)- en la denuncia de “las políticas brutales de reducción de costo, que han violentado la salud no solo de sus «colaboradores» (trabajadores) sino también de sus familias, las que se traducen en despidos, reducción de dotaciones, reducción en la calidad de los elementos de protección personal, reducción en calidad de transporte, con la cual nos arrebatan derechos conquistados hace mas de 12 años, lo que finalmente se traduce en perdida de calidad de vida”.
Señaló, además, que esta acción es motivada en primer lugar por la defensa la dignidad de nuestros representados, exigir el respeto irrestricto a las reglas de la vida, impuestas por Codelco que en su primer punto exige “proteger la vida, integridad física y salud de los trabajadores”, pues “…cuando Codelco, empresa de clase mundial, promueve el abandono de «colaboradores» exponiendo trabajadores en su integridad física y de salud a riesgos innecesarios, deja de ser una empresa de clase mundial y se transforma en una empresa de tercer mundo”.
-
Por ahora y luego de esta acción en la madrugada; se ha acordado una reunión para el día de hoy (a las 16:00 hrs) entre el Sindicato Steel Ferrovial, la FETRAMIN y la empresa Steel Ferrovial.
A continuación; video con declaración pública:

[Fotos] Familiar Día Internacional de los Trabajadores en el Barrio República
El día sábado 5 de mayo, en la Plaza Manuel Rodríguez del Barrio República (lugar donde se encuentra la sede central de la Confederación de Trabajadores del Cobre, en la ciudad de Santiago) se conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores.
El evento, iniciativa de la Junta de Vecinos del barrio junto a la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), comenzó alrededor de las 17:00 hrs. con la presentación del cuerpo de danza “América Baila” haciendo un recorrido por icónicas canciones y bailes del continente.
- En el lugar, además, hubo puestos informativos de la Junta de Vecinos, de la CTC y una llamativa “gratiferia”, donde los vecinos pusieron a disposición -y de regalo- juguetes, ropa y diversos objetos para los asistentes.
Luego vino la presentación musical y saludo por parte de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, que dio paso al saludo del presidente de la Junta de Vecinos del barrio, Juan Carlos Arancibia, quien expresó la importancia de este tipo de actividades que van afianzando la vida en comunidad de quienes habitan el sector. Acto seguido; vino la presentación del “Cuarteto Brontë” (cuerdas clásicas) que mostró un repertorio de delicadas piezas musicales, clásicas y populares, que también acompañaron al grupo de tango “Las Damajuanas”. El evento continuó y fue el turno del “Conjunto Imaginación”, agrupación de influencia musical latinoamericana que presentó -además- una de sus últimas creaciones (el single “La Verdad”, de su disco No exista olvido).
- En el intertanto; la Confederación de Trabajadores del Cobre presentó una pequeña muestra de lo que será la implementación de un taller de Danza y Percusión en su sede central (Almirante Latorre #149), donde participaron niños y adultos.
En la oportunidad, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre, Manuel Ahumada, junto con saludar a los vecinos, señaló la importancia de esta instancia. Que los vecinos y la comunidad en general se den espacios como estos, dan cuenta del ánimo y ganas que hay por conocerse y reconocerse. Rememorando el marco dentro del cual este evento se realizó; también se refirió a los derechos de los trabajadores que cada vez son objeto de arremetidas para su disminución o -derechamente- su eliminación. Así fue como recordó que el año 1886, en EE.UU, el movimiento obrero se vió marcado con consecuencias fatales mientras exigía la disminución de la jornada laboral a 8 horas. 8 horas que debían ser de trabajo; 8 horas de descanso y 8 horas de recreación o tiempo libre que hoy (132 años después) se dan muy poco, por no decir casi nunca. Es por ello que actividades como estas donde vecinos, que también son trabajadores, se reúnen son de relevancia toda vez que se incentiva y materializa la solidaridad entre ellos y las personas en general.
La jornada del Día Internacional de los Trabajadores en el Barrio República culminó con la presentación de la banda musical “La Nueva Imperial” que, haciendo un recorrido por algunos de sus temas más conocidos, dejaron con sus melodías y canciones del recuerdo un mensaje que bien queda en su disco ‘Postales’: “recomendamos como ritual sonoro y aliño del alma: sentarse en algún lugar del mundo, abrir una botella de vino y brindar a la nostalgia”.
Como Confederación de Trabajadores del Cobre; nuevamente expresamos nuestra gratitud con los vecinos del Barrio República y con su Junta de Vecinos. Saludamos la iniciativa y alentamos a los vecinos del sector, del cual también somos parte, a continuar desarrollando iniciativas como estas e ir estrechando lazos y profundizando la amistad en comunidad.
- A continuación; un álbum fotográfico del Día Internacional de los Trabajadores en el Barrio República.

Día Internacional de los trabajadores en el barrio república
Este sábado 5 de mayo y en la Plaza Manuel Rodríguez del barrio República (en la ciudad de Santiago); la Junta de Vecinos del barrio República, junto a la Confederación de Trabajadores del Cobre, invitan a toda la comunidad y vecinos a conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores.
La jornada que parte a las 16:30 hrs. es una iniciativa de ambas organizaciones para acercarnos más, como comunidad y vecinos de este importante y tradicional barrio santiaguino. La idea y marco de la actividad, además, gira en torno a la histórica fecha del 1º de mayo: el día internacional de los trabajadores.
El evento contará con stands y presentaciones artísticas, tales como la del grupo “América Baila”, del “Conjunto Imaginación”, del “Cuarteto Brontë” (conjunto de cuerdas clásicas), del grupo de tango “Las Damajuanas”, una clase abierta de Percusión y Danza en vivo y de la banda musical “La Nueva Imperial”.
Para la Confederación de Trabajadores del Cobre, una organización multisindical y de alcance nacional, esta actividad es de gran importancia toda vez que dice relación con mantener la memoria y patrimonio de la clase trabajadora, en cuanto a su historia, sus derechos, avances y retrocesos, pero por sobre todo su proyección y persistencia en la constante búsqueda de un mundo mejor y para todos. El acercarnos -además- como vecinos del Barrio República, también viene a estrechar y fortalecer los vínculos que como comunidad ya tenemos.
La invitación queda hecha, entonces, para este sábado 5 de mayo en la Plaza Manuel Rodríguez a partir de las 16:30 hrs.
¡Conmemoremos juntos el Día Internacional de los Trabajadores!