La Confederación de Trabajadores del Cobre a través de sus Federaciones y Sindicatos realizó importantes asambleas durante los meses de mayo y junio del presente año, para evaluar los alcances y revisar el estado de cumplimiento del Acuerdo Marco desde la visión de las bases y las trabajadores y trabajadores, Acuerdo que se conquistó en 2007 junto a AGEMA y CODELCO, y que fue renovado con mejoras durante 2023, manteniéndose vigente.
Los exitosos encuentros fueron realizados en El Salvador, Calama, Rancagua y Los Andes, los que tuvieron una masiva asistencia y una muy positiva respuesta de parte de trabajadoras y trabajadores quienes participaron activamente en su desarrollo. Esto, con el objetivo, en general, de evaluar el estado de cumplimiento real del Acuerdo Marco, y en particular, de conocer el estado de impacto de los beneficios que este otorga en cada uno de los trabajadores y trabajadoras del subcontrato, lo que nos permite detectar las nuevas necesidades de nuestros afiliados.
¿Qué es el Acuerdo Marco?
Es considerada en la práctica, y luego de décadas en nuestro país, como la primera experiencia de Negociación Ramal del sector privado. El Acuerdo Marco suscrito entre la CTC, AGEMA y CODELCO, establece condiciones mínimas a las que están sujetas las empresas contratistas y subcontratistas que prestan servicios a CODELCO, respecto de sus trabajadoras y trabajadores.
El Acuerdo Marco es altamente reconocido y valorado por trabajadoras, trabajadores y empresas, tanto contratistas como subcontratistas, así como también la propia mandante CODELCO. Es por tanto, una clara comprobación de que la Negociación Ramal o Multinivel en nuestro país no solo es necesaria, sino que también es posible.
Como Confederación de Trabajadores del Cobre, organización político sindical, nos enorgullecen estos encuentros, porque nos permiten ampliar y profundizar nuestra unidad. Es por eso que seguimos llevando la bandera en la defensa de los derechos de todas y todos los trabajadores del subcontrato, reafirmando siempre nuestra inquebrantable convicción del Trabajo Decente como objetivo estratégico, y con el firme compromiso de avanzar en una sostenida mejoría en la calidad de vida de quienes nos acompañan, enfrentando siempre las dificultades qué el modelo económico y la cultura empresarial nos impone.
La CTC, Siempre Unida.
¡Arriba los qué luchan y no se rinden jamás!













